Pasarela: Construido a base de perfiles laminados y chapas de refuerzos en acero al carbono S-275-JR o en acero inoxidable. Piso formado por rejilla de tramex galvanizado. Barandilla colocada de forma perimetral, realizada de tubo. El extremo de acceso al puente estará abierto.
Accionamiento motriz: Compuesto por un motorreductor que acciona el eje principal en cuyos extremos van montadas las ruedas motrices. Dichas ruedas al igual que las conducidas son totalmente metálicas para poder desplazarse sobre carriles.
Carriles: Carriles de perfiles laminados, anclados al hormigón mediante grapas de fijación y en el sentido longitudinal, acabado galvanizado en caliente.
Brazos de barrido: Conjunto de dos rasquetas que realizan la función de barrido superficial, transportando las grasas hacia el extremo donde se encuentra la tolva de recogida. Construido a base de perfiles en acero al carbono S275JR o acero inoxidable AISI-304 o 316 y con bandas de rascado en epdm. Las rasquetas van suspendidas de la pasarela y su accionamiento es totalmente mecánico.
Sistema de alimentación eléctrica (suministro opcional): Permite la alimentación eléctrica del armario de maniobra. Consistente en unos perfiles guías con unos carritos que se desplazan y arrastran el cable plano a lo largo del recinto.
Cuadro eléctrico (opcional): Consistente en un armario eléctrico con un automatismo que controla toda la maniobra del equipo de forma automática, tanto el desplazamiento del puente como el funcionamiento de la bomba de aspiración de arenas. Las maniobras de recorrido se controlan mediante finales de carrera colocados en ambos extremos del recinto.