Grupo motriz: Accionamiento central formado por un grupo motorreductor que ataca directamente al eje principal. Debe equipararse con un dispositivo limitador de par para protección contra posibles sobrecargas.
Eje vertical: Construido en acero al carbono galvanizado u opcionalmente en acero inoxidable. Solidario al grupo motriz mediante unión embridada. Transmite todo el esfuerzo al conjunto de rasquetas de fondo y piquetas de espesamiento.
Rasquetas de fondo: Construidas en acero inoxidable, en su parte inferior lleva adosadas unas bandas de elastómero tipo epdm que efectúan el barrido de fondo. Forman un conjunto de arrastre tipo espina de pez.
Piquetas de espesamiento: Montadas sobre los brazos portarasquetas y debidamente arriostradas. Construidas en perfiles de acero laminado.
Barredor de pozo de lodos: Fijo en la parte inferior del eje vertical, sirve para limpieza del pozo de lodos y está construido en perfiles laminados en acero inoxidable.
Campana central de alimentación: Construida en acero inoxidable. Se fija en la parte inferior de la pasarela metálica u obra civil, envolviendo al eje central. Su misión es estabilizar el flujo de entrada de fango.
Aliviadero perimetral: Construido en aluminio o acero inoxidable. Se sitúa en la parte superior del canal periférico de recogida de aguas clarificadas.
*COMPLEMENTO OPCIONAL
Pasarela central: Pasarela fija diametral, soporte de todo el conjunto espesador. Construida en perfiles de acero laminado en acero galvanizado con piso de tramex galvanizado y barandillas en acero inoxidable. Esta va apoyada en las paredes del recinto.