Puente: Construido a base de perfiles lamidos y chapa de refuerzos en acero al carbono S-275JR formando una estructura tipo celosía o viga cajón. La pasarela puede ser radial o diametral según las dimensiones del decantador. Piso de tramex galvanizado. Consta de barandilla perimetral y sobre el puente se instala el carro motriz, accionado mediante un motorreductor eléctrico.
Campana: Construida en chapa de acero al carbono S-275-JR o acero inoxidable AISI-304 o 316. Se colocan pletinas de refuerzos en la parte superior e inferior. La campana se sujeta al puente o al pivote central mediante perfiles laminados.
Rasquetas de fondo: En forma de V, construidas a base de chapas plegadas en acero al carbono S275JR o acero inoxidable AISI-304 o 316. Estas se fijan a los tubos de succión del fango y las bandas de rascado son de perfil epdm.
Rasquetas de superficie: Construidas a base de chapas y tubos en acero al carbono o acero inoxidable regulables en altura y sujetas al puente.
Vertedero perimetral y deflector: Se fabrican en aluminio o en acero inoxidable. La fijación al canal perimetral se realiza mediante grapas y soportes especiales que permiten la nivelación de manera muy sencilla.
Tubos de succión: Construidos en acero al carbono o acero inoxidable sujetos en la parte inferior del puente con la finalidad de succionar los fangos del fondo. Los sistemas de extracción son regulables mediante válvulas telescópicas.